S/ DIRECTORIO DEL BANCO PROVINCIA Y NACION LA NORMALIZACION DE LA CARTERA CREDITICIA EN LA COMPRA DE CHEQUES DE PAGO DIFERIDO Y AMPLIACION EN LAS CUENTAS CORRIENTES.-
VISTO el expediente nº 189/01, iniciado por el Concejal Jorge Faretta -Bloque Alianza-, que eleva proyecto de Resolución solicitando al Directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires y al Banco de la Nación Argentina, la pronta normalización de su cartera crediticia en lo que respecta a la compra de cheques de pago diferido y la ampliación de los acuerdos de descubiertos en las cuentas corrientes de sus clientes y descuentos en los documentos;
que, la recesión imperante desde hace 36 meses en nuestro país , la que se hace interminable para nuestros comerciantes, industriales, productores agropecuarios, profesionales y habitantes en general de la Provincia de Buenos Aires;
que, desde su creación, el Banco de la Provincia de Buenos Aires fue la herramienta crediticia indispensable para llevar a cabo desde el Gobierno de la Provincia, las políticas necesarias para el desarrollo de los productores, comerciantes y habitantes en general que viven en la misma;
que, desde hace un tiempo atrás y por los graves problemas de liquidez que atraviesa la Provincia de Buenos Aires, el Banco de la Provincia y el Banco de la Nación Argentina han dejado sin previo aviso de negociar cheques de pago diferido a sus clientes y ha disminuido en forma sustancial los acuerdos en cuenta corriente;
que, dichas medidas no han hecho otra cosa que acrecentar la crisis económica de toda la región, aumentando la recesión y la asfixia de los distintos sectores dinamizadores de nuestra economía;
que, la situación planteada anteriormente va a provocar en las empresas de la región más despidos, cesantías y por lo tanto aumentará la desocupación;
que, es el deber de la dirigencia política estar a la altura de las circunstancias y generar políticas activas para luchar contra el flagelo de la desocupación y recesión económica;
que, no alcanza con la creación de planes sociales como el Plan Trabajar, el Plan Bonus, el Plan Barrios Bonaerenses para paliar la situación descripta, sino que además se le debe garantizar a los pequeños y medianos productores, comerciantes e industriales una continuidad de su actividad a través de herramientas crediticias como la que otorgaba el Banco de la Provincia de Buenos Aires y con tasas accesibles; y
CONSIDERANDO que en la Décima Segunda Sesión Ordinaria llevada a cabo el día 24 de setiembre de 2001, este Honorable Cuerpo aprobó el mencionado proyecto de Resolución;
por todo ello, el HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, en uso de sus atribuciones, acuerda y sanciona la siguiente
R E S O L U C I O N
ARTICULO 1º: Solicítase a los Directorios del Banco de la Provincia de Buenos Aires y del Banco de la Nación Argentina, la pronta normalización de su cartera crediticia en lo que respecta a la compra de cheques de pago diferido y la ampliación de los acuerdos en las cuentas corrientes de sus clientes y descuentos en los documentos.-
ARTICULO 2º: Solicítase a los Honorables Concejos Deliberantes de la Zona de Crecimiento Común la adhesión de la presente.-
ARTICULO 3º: Envíese copia de la presente a la Cámara de Comercio, Propiedad e Industria de Saladillo.-
ARTICULO 4º: Comuníquese a los Directorios del Banco de la Provincia de Buenos Aires y del Banco de la Nación Argentina, a los Honorables Concejos Deliberantes de la Zona de Crecimiento Común, a la Cámara de Comercio, Propiedad e Industria de Saladillo y al Departamento Ejecutivo, dése al Registro Oficial, cúmplase, publíquese y archívese.-
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SALADILLO, a los veinticuatro días del mes de setiembre del año dos mil uno.-
RESOLUCION Nº 53/01